Estrategias para minimizar el Mouthing
El mouthing es la conducta de explorar objetos con la boca, la cual es normal en todos los niños en los primeros años de vida como forma de explorar el mundo que lo rodea, incluso en la adultez podemos presentar mouthing, ya que nos ayuda a la regulación de la ansiedad o nervios que podamos sentir en el momento, sin embargo, esta conducta se vuelve perjudicial cuando interfiere en la autonomía para realizar las actividades de la vida diaria.
Los niños con trastornos del neurodesarrollo son más propensos a presentar estas conductas, debido a que la gran mayoría presenta alteraciones en la integración y modulación sensorial y sus niveles de ansiedad suelen ser más elevados, trayendo como consecuencia que se chupen la ropa, las manos, se coman los lápices, chupen las piedras o las hojas del árbol, pueden llegar a morderse o morder a otro, por lo que además de ser una conducta inapropiada es peligrosa para su salud.
Los problemas de integración y modulación sensorial son una de las causas de esta conducta, por ejemplo, los niños que tengan un umbral sensorial alto son buscadores sensoriales, en este caso a nivel oral y una de las maneras de abordar esta conducta inapropiada sería justamente ofrecer estímulos adecuados no solo a nivel bucal, sino, en general.
A nivel bucal podemos utilizar como elemento de juego cucharas vibradoras, pajitas o pitillos, alimentos de texturas variadas, sobre todo crocantes, sabores intensos. También, diferentes juegos como soplar, hacer burbujas, usar tubos de mordidas no tóxicos y bajo la supervisión de un adulto, instrumentos musicales de aire, soplar velas, entre otros.
En las terapias ABA, se trabajan estas conductas modificándolas por otra alternativa y funcional, utilizando métodos alternativos de comunicación, ya que esta conducta puede ser la manera de comunicarse del niño.
En nuestra sección de MarketPlace CHC, encontrarás varios juegos que pueden ser muy útiles para disminuir la conducta del mouthing en tu hijo.
Susana Pereira - Terapeuta Ocupacional - Terapeuta de Conducta
Educadora en Masaje Infantil
Valencia - España
Bibliografía consultada:
https://www.isep.es/actualidad/autorregulacion-de-la-zona-oral-en-ninos-con-tea/
https://brainwave.watch/replacement-behavior-for-mouthing-objects/