Derechos Humanos

El día 10 de diciembre de 1948 fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de los Derechos Humanos en su resolución 217 A III, en la cual se considera que la libertad, justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de la familia humana, como un ideal para todas las naciones y pueblos.

Desde entonces, las Naciones Unidas ha expandido gradualmente el derecho internacional de los derechos humanos a mujeres, niños y personas con discapacidad, minorías y otros grupos de personas vulnerables que ahora cuentan con la protección contra la discriminación.

Los derechos humanos fundamentales y básicos son derecho a la vida, libertad y seguridad, prohibición de la tortura y/o trato cruel, inhumano o degradante, derecho al reconocimiento como persona ante la ley, a no ser sometido a la esclavitud, a la libertad de expresión, a la educación, salud y trabajo, derecho al desarrollo (económico, cultural y político) sin distinción de raza, religión, sexo, nacionalidad, origen étnico o cualquiera otra condición.

Específicamente, los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, según la Convención sobre los Derechos del Niño, menciona que todos los niños, niñas y adolescentes tienen el mismo derecho a la no discriminación, sin importar su color de piel, religión, procedencia o ideas de sus padres, tienen derecho a un interés superior, a la vida, supervivencia y desarrollo para alcanzar su máximo potencial, además tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecta y a que sus opiniones sean tenidas en consideración, también a recibir atención médica y otros cuidados como vacunas, nutrición, atención neonatal, terapias, tanto psicológicas, como físicas, motoras y neurológicas, tienen derecho a una educación digna y eficiente, así como a ser tratados con respeto.

Susana Pereira - Terapeuta Ocupacional - Terapeuta de Conducta

Educadora en Masaje Infantil

Valencia - España

https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

https://documents.un.org/doc/resolution/gen/nr0/046/82/pdf/nr004682.pdf

https://www.un.org/es/impacto-académico/derechos-humanos

https://www.un.org/es/global-issues/human-rights#:~:text=Entre%20los%20derechos%20humanos%20se,las%20personas%2C%20sin%20discriminación%20alguna.

https://documents.un.org/doc/resolution/gen/nr0/502/78/pdf/nr050278.pdf

https://www.unicef.es/causas/derechos-ninos/convencion-derechos-ninos

Anterior
Anterior

Programas Combinados en ABA y cómo puede ayudarte diariamente

Siguiente
Siguiente

¿Cómo inicia una Terapia con Análisis de Comportamiento Aplicado (ABA)