¿Cómo puede ayudarte el Prompt Fading en tu día a día con tu hijo autista?

Fading o desvanecimiento consiste en reducir el nivel y la cantidad de indicaciones (prompts) para que un individuo pueda realizar una tarea de forma independiente. Cuando la persona responde con éxito a una indicación, se le proporcionan sistemáticamente indicaciones menos intrusivas para avanzar hacia la independencia. Es un método utilizado en ABA y que puedes aplicar en casa o en el colegio con los niños para reducir gradualmente la asistencia y las señales hasta que puedan realizar tareas de forma independiente, lo que permite al niño aprender habilidades de una manera que le funcione, ya que lo anima a efectuar tareas sin ayuda.

Antes de utilizar esta estrategia, se debe identificar el comportamiento objetivo para posteriormente evaluar el desempeño básico del niño y determinar una meta realista y el tiempo que podría tomar alcanzarla para luego planificar las indicaciones apropiadas, como pueden ser verbales, físicas totales, físicas parciales, de modelo, gestuales o visuales. Sin embargo, para que estas estrategias funcionen se deben considerar las preferencias del niño y lo que normalmente funciona para la conducta objetivo.

Para que estas estrategias de desvanecimiento realmente funcionen y puedan ayudar al niño a lograr la independencia, se debe ser consistente (crear rutina), ser flexible (no debe tener miedo a dar un paso atrás si es necesario regresar a un mensaje más intrusivo), ir poco a poco (la gradualidad garantiza que el niño complete un mensaje de manera correcta antes de pasar al siguiente), supervisar de cerca el seguimiento del progreso, utilizar un cronograma de frecuencia de indicaciones, utilizar los reforzadores de alta potencia y no olvidar recompensar con regularidad para alentar al niño y aumentar el comportamiento deseado.

Un ejemplo de prompts fading sería, una niña que comienza a cepillarse los dientes sola, su madre deja de utilizar el estímulo físico total o completo y en su lugar usa un estímulo gestual.

Susana Pereira - Terapeuta Ocupacional - Terapeuta de Conducta

Educadora en Masaje Infantil

Valencia - España

Bibliografía consultada:

El Lenguaje Visual del ABA. Makoto Shibutani.

The Visual Glossary. Applied Behavior Analysis. Makoto Shibutani.

https://www.artemisaba.com/blog/aba-prompt-fading-procedures-examples-and-best-practices

Anterior
Anterior

17 de noviembre Dia Mundial del Bebé Prematuro

Siguiente
Siguiente

Trastorno Obsesivo Compulsivo y Autismo