Habilidades que trabaja el ABA

El Análisis Aplicado del Comportamiento (ABA) es un método científico que inicia su intervención con un análisis de la conducta y cómo el entorno influye en la misma, buscando sustituir comportamientos desadaptativos socialmente por unos positivos y funcionales.

El ABA es un método que no solo tiene grandes beneficios en niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA), sino, también en déficit de atención, hiperactividad, conducta desafiante, entre otros.

Como ya se ha descrito en un artículo anterior, el ABA evalúa la función de la conducta (https://www.childhopecenter.com/blog/funciones-de-la-conducta) y esto forma parte de su estrategia de intervención.

La identificación y orientación de los objetivos del plan de intervención es individual, aunque se trabajen las mismas habilidades, pero la manera del abordaje va a depender de la función de la conducta de cada niño, entre otras, como sus necesidades, nivel cognitivo y preferencias.

El ABA puede abordar los déficits de habilidades en la comunicación, habilidades de autoayuda, sociales, del juego, a través de técnicas como el refuerzo positivo, moldeamiento, redirección, reforzamiento diferencial, economía de fichas, así como, a través de diferentes estrategias de enseñanza, programas de refuerzo, ayudas e indicaciones para lograr por medio del juego habilidades de socialización y comunicación, compartir, tomar turnos, iniciar y mantener una conversación, tolerancia a la frustración, además de enseñanzas o aprendizajes de cómo lavarse los dientes, sentarse a comer de manera apropiada, utilizar cubiertos, independencia para ir al baño, vestirse, realizar actividades domésticas, organización del tiempo, por lo que es un gran apoyo para el aprendizaje académico, pues, debe estar presente en la escuela, según las necesidades, para que el niño pueda funcionar mejor en su entorno.

Susana Pereira - Terapeuta Ocupacional - Terapeuta de Conducta

Educadora en Masaje Infantil

Valencia - España

https://leafwingcenter.org/es/what-aba-therapy/

El lenguaje visual del ABA. Makoto Shibutani.

Anterior
Anterior

Síndrome de Tourette

Siguiente
Siguiente

Plan de Intervención Funcional Conductual en ABA