Bits de inteligencia, una de las maneras de crear nuevas sinapsis

Como se ha mencionado anteriormente, la sinapsis es la interconexión entre una neurona presináptica (emisora) y una postsináptica (receptora), originando plasticidad sináptica durante toda la vida, sin embargo, es hasta los 7 años de edad que tenemos mayor plasticidad sináptica.

Se ha mencionado también, que es fundamental ofrecer estímulos adecuados para poder establecer y crear conexiones sinápticas adecuadas y organizadas. Existen muchas maneras de favorecer el proceso sináptico, el cual va a depender de si el niño presenta una dificultad para el aprendizaje, un trastorno como autismo o un diagnóstico más complejo.

En este artículo quiero darte a conocer una actividad sencilla para estimular la sinapsis y aumentar los conocimientos de tus hijos o pacientes; son los llamados bits de inteligencia. Un método creado por Glenn Doman que favorece el desarrollo de los niños maximizando su capacidad natural, incrementando sus conocimientos, favoreciendo la maduración de vías neuronales visuales, estimulando la audición y aumentando el vocabulario.

Los bits de inteligencia se utilizan entre los 0 a 7 años, se trata de tarjetas físicas que deben ser de material resistente, con información precisa, colores y tamaños concretos. Es importante que cada sesión donde utilices bits de inteligencia sea de duración corta (pocos minutos), para mantener la atención del niño y evitar el aburrimiento, dejándolo con ganas de seguir aprendiendo, por lo que la presentación de cada tarjeta deber ser rápida.

Es obligatorio que las tarjetas que le vas a presentar estén siempre clasificadas por categorías, por ejemplo, no debes mezclar las de lecturas con las de matemáticas en la misma sesión de aprendizaje.

Por ejemplo, para enseñar matemáticas, se le mostrarán tarjetas con números (puntos rojos) y numerales (números arábicos) en una secuencia y duración determinada y le puedes enseñar desde sumas hasta resolución de problemas.

En los bits de inteligencia de la categoría de animales, cada tarjeta debe tener un animal y no varios (ni otros elementos), si le quieres enseñar las de flores, deben estar separadas las partes de una flor por cada tarjeta.

Susana Pereira - Terapeuta Ocupacional - Terapeuta de Conducta

Educadora en Masaje Infantil

Valencia - España

Bibliografía utilizada:

Cómo enseñar matemáticas a su bebé. Glenn Doman y Janet Doman.

https://genioabordo.com/bits-inteligencia/

Anterior
Anterior

Manejo de la Ansiedad en el Autismo

Siguiente
Siguiente

Tipos de Sinapsis